Programa
Fecha: 19 de diciembre
Lugar: Biblioteca Sostenible UNED- Campus Norte
conferencias online
15:30 Inaguración del congreso a cargo de Beatriz Álvarez González y Decanato de la Facultad de Educación
16:00 Proyecto M.I. PAZ para menores y mujeres refugiadas de Ucrania. Prácticas extracurriculares en Polonia del estudiantado de la Facultad de Educación de la UNED. Beatriz Álvarez González y Francisco del Pozo Serrano.
17:00 Resiliencia, educación y comunidad en los márgenes de la sociedad. Cristobal Ruiz Román.
18:00 Perspectiva de la gestión de riesgos de origen natural en el ámbito iberoamericano. Angela Potenciano de las Heras.
18:30 Conceptualización de la educación en materia de catástrofes. (Conferencia impartida en inglés). Kaori Kitagawa.
19:00 Los espacios para la memoria en Japón. Monumentos, museos y memoriales como elementos educativos en la resilencia comunitaria. Josep Pastrana.
19:30 BOKOMI: Fortaleciendo la resiliencia de la comunidad local desde las escuelas a través de la reducción del riesgo de desastres. María Francisca Casado.
20:00 Educación en prevención y resiliencia: Técnica Alexander y Challenge Based Learning. Susana Sousa Santos
20:30 Los planes de autoprotección. Una oportunidad para trabajar la resiliencia en centros educativos. Luis Miguel Almagro Gavira.
21:00 Cierre de la sesión.
Programa
Fecha: 20 de diciembre
Lugar: Biblioteca Sostenible UNED- Campus Norte
conferencias online
15:30 La resiliencia surcoreana ante la COVID-19: una aproximación desde el soft power y la diplomacia pública. Carla Alastrué Vidal.
16:00 Las políticas globales en gestión de riesgos y desastres, el ODS 4 y la educación en prevención: El caso japonés. Carmen Grau Vila.
16:30 Visita virtual de la exposición fotográfica online: ‘Escuelas resilientes y supervivencia en Japón: Lecciones del tsunami’. Carmen Grau Vila.
17:00 La metodología Aprendizaje-Servicio como factor educativo de resiliencia. Julia Galán Bermejo.
17:30 Comprensión y prevención del suicidio desde el paradigma de la resiliencia. Leire Izaguirre García.
18:00 El Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) como vía de potenciación de la capacidad resiliente. Inmaculada Navarro González.
18:30 El docente como tutor de resiliencia para alumnos con necesidades de apoyo educativo. Ana María de la Ossa Medina.
19:00 Tutores de resiliencia para la infancia vulnerable. Julia Molinuevo Santos.
19:30 Clausura del Congreso